Support the California Opportunity and Prosperity Act (COPA) – ACA 27

13 MORE CALLS!! – Close to the Finish Line 

Thanks to your calls –5 more legislatures have expressed their support for COPA/ACA 27.  Help us urge 13 others to actively support.

Support the California Opportunity and Prosperity Act (COPA) – ACA 27.

A floor vote in the California Assembly is expected this week.

COPA would provide a “safe harbor” to up to 2 million undocumented California residents. www.calopportunity.org

We are urging specific members of the California Assembly to actively support and vote yes on COPA/ACA 27.

Help us and call 17 Legislatures Today!

Here’s how:

1. Dial their capitol office and ask to speak with their legislative director or contact person. If they are not available leave a message with the secretary.

2. When you speak you should say something like:

“Hi my name is __________, I am calling on behalf of [your organization] part of the COPA/ACA 27 Community Coalition in support of ACA 27. I’m calling to ask the Assemblymember to vote yes on ACA 27 – COPA. ACA 27 is good public policy, as it benefits both my community and the state of California by generating over $320 million in new taxes. ” *You can personalize this message.

3. That is it! Make these 17 calls today and share with your membership, friends and family.

 

Here is the list to call:

Assemblymember Michael Allen
7th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2007
Contact: Erica Costa (legislative director)
Email: erica.costa@asm.ca.gov
Represents: Napa, Santa Rosa, Vallejo

Assemblymember Tom Ammiano
13th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2013
Contact: Curtis Notsinneh (legislative director)
Email: curtis.notsinneh@asm.ca.gov
Represents: San Francisco area

Assemblymember Toni Atkins
76th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2076
Contact: Bridget Kolakosky (legislative director)
Email: bridget.kolakosky@asm.ca.gov
Represents: San Diego area

Assemblymember Bob Blumenfield
40th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2040
Contact: Colleen Beamish
Email: colleen.beamish@asm.ca.gov
Represents: Van Nuys area

Assemblymember Susan Bonilla
11th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2011
Contact: Ana Rodriguez (legislative director)
Email: ana.rodriguez@asm.ca.gov
Represents: Concord, Antioch, Martinez

Assemblymember Julia Brownley
41st Assembly District
Capitol Phone: (916) 319-2041
Contact: Julie Gallagher (legislative director)
Email: julie.gallagher@asm.ca.gov
Represents: Malibu, Santa Monica areas

Assemblymember Joan Buchanan
15th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2015
Contact: Christina Lokke (legislative director)
Email: Christina.lokke@asm.ca.gov
Represents: Walnut Creek and San Ramon Valley

Assemblymember Wesley Chesbro
1st Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2001
Contact: Emily Rogers or Robert Layne
Email: emily.rogers@asm.ca.gov or robert.layne@asm.ca.gov
Represents: Sonoma, Eureka, Mendocino& Lake

Assemblymember Cathleen Galgiani
17th Assembly District
Capitol Phone: (916) 319-2017
Contact: Alejandro Espinoza
Email: alejandro.espinoza@asm.ca.gov
Represents: Stockton, Los Banos, Merced

Assemblymember Richard S. Gordon
21st Assembly District
Capitol Phone: (916) 319-2021
Contact: Lucas Frerichs
Email: lucas.frerichs@asm.ca.gov
Represents: Palo Alto, Redwood City, Los Gatos

Assemblymember Mary Hayashi
18th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2018
Contact: Leandra Mekata
Email: leandra.mekata@asm.ca.gov
Represents: Hayward, San Leandro

Assemblymember Jerry Hill
19th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2019
Contact: Meegan Murray
Email: meegan.murray@asm.ca.gov
Represents: Daly City, Belmont, San Gregoria

Assemblymember Alyson Huber
10th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2010
Contact: Robert Simpson (legislative director)
Email: Robert.simpson@asm.ca.gov
Represents: Amador County, Lodi, Rancho Cardova

Assemblymember Fiona Ma
12th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2012
Contact: Dominick Guidera
Email: dominick.guidera@asm.ca.gov
Represents: West S.F. and North San Mateo County

Assemblymember William W. Monning
27th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2027
Contact: Bethany Westfall
Email: bethany.westfall@asm.ca.gov
Represents: Monterey, Santa Clara, Santa Cruz

Assemblymember Richard Pan
5th District Assembly
Capitol Office: (916) 319-2005
Contact: Darin Walsh
Email: darin.walsh@asm.ca.gov
Represents: Placer and Sacramento Counties

Assemblymember Nancy Skinner
14th Assembly District
Capitol Office: (916) 319-2014
Contact: Liz Mooney (legislative director)
Email: liz.mooney@asm.ca.gov
Represents: Berkeley, Richmond, El Cerrito

Diego E. Janacua Cortez
Field Organizer
SVREP
Djanacua@svrep.org
Office: (323) 343-9299

Learn about COPA:
www.calopportunity.org

The Southwest Voter Registration Education Project (SVREP),founded in 1974, is the largest and oldest non-partisan Latino voter participation organization in the US.

Forum on Obama’s Deferred Action Policy

You are invited to a “Forum on Obama’s Deferred Action Policy,” (sponsored by the Latina/o Roundtable and Pomona Habla), this Wednesday, June 27th, 6:30 PM at The Educational Village #1 (1400 East Holt) in Pomona.

The forum will include speakers that will analyze the various parts of the policy, the process of application, and answer questions from the audience. Please invite others.

Forum Leaflet

INMIGRACION: Jovenes del Inland celebran anuncio de Obama

ALEJANDRO CANO/ ESPECIAL PARA LA PRENSA

Publicado: 18 junio 2012 09:18 AM

 

Articulos Relacionados

SAN BERNARDINO.– El anuncio al cese de deportaciones de cientos de miles de jóvenes indocumentados y la oportunidad de obtener un permiso de trabajo generó jubilo entre la comunidad inmigrante en toda la nación, la región de Inland Empire no fue la excepción.

Agradecidos con la administración del Presidente Barack Obama, alrededor de una docena de simpatizantes y lideres que abogan por los derechos de inmigrante, se congregaron en las puertas del ayuntamiento de la ciudad de San Bernardino el viernes 15 de junio por la tarde para celebrar y recordarle a la comunidad que la lucha por una reforma migratoria integral aun continua.

“Este es solo un paso en la dirección correcta. Aun nos falta mucho camino que recorrer antes de conseguir el objetivo principal, la reforma migratoria”, comentó Fernando Romero, coordinador de la Coalición Justicia para los Inmigrantes del Inland Empire. “Estamos agradecidos con el gobierno ya que esta decisión beneficiará a muchos estudiantes a conseguir el sueño americano. Los esfuerzos no han sido en vano, pero deben continuar”.

El ex profesor de la Universidad de Pitzer y actual Presidente de la Mesa Redonda Latina del Valle de Pomona, José Calderón, indicó que la decisión se originó luego de las innumerables demostraciones de repudio en contra de un sistema que ha deportado a más de 400,000 personas indocumentadas por año. Calderón añadió que Obama tomo la decisión correcta, misma que le podría ayudar a conseguir el voto Latino en las elecciones de noviembre.

“La comunidad Latina había perdido la fe en el presidente pero esta decisión lo pone más cerca de le reelección. De continuar así, no tendrá problema en conseguir el voto Latino”, dijo Calderón. “Lo ocurrido es importante y la consideramos una victoria, sin embargo, aun nos falta conseguir licencias para los indocumentados, el cese a las incautaciones de vehículos, y una forma de legalización para más de 12 millones de indocumentados”.

Para conseguir la reforma migratoria, Calderón propusó redoblar los esfuerzos para registrar al votante Latino y continuar presionando a los legisladores locales a que encaren la situación de manera responsable. Ana Laura Antúnez, de 18 años y recién graduada de la escuela preparatoria Norte Vista de Riverside, comentó que ya es momento de que los jóvenes preparatorianos se “despabilen” y salgan a las calles a demostrar su enojo con el sistema.

“No serán estudiantes de preparatoria por siempre, algún día tendrán que enfrentar el mundo real, y ese mundo real es cruel e injusto. Las leyes nos marginan y la sociedad nos discrimina porque no tenemos un documento que diga que eres legal, pues eso tiene que cambiar. Es hora de dejar el sofá y es hora de educarse, registrarse para votar y exigir los derechos”, indicó Antúnez, inmigrante indocumentada que arribó a los Estados Unidos a los tres años de edad.

Antúnez es una de las más de 800,000 mil personas indocumentadas que según las autoridades federales serán beneficiadas con el anuncio. Al igual que ella, María Rodríguez, residente de Pomona, ha esperado por años y ansiosa la tan deseada decisión.

“Un permiso de trabajo te cambia la vida, te brinda la oportunidad de contribuir con la economía. En verdad ya se había tardado el presidente”, dijo Rodríguez.

Los jóvenes tendrán que esperar un lapso de 60 días antes de comenzar cualquier trámite y aunque la decisión no encamina a la legalización, es más que bienvenida.

“Es un respiro”, concluyó Rodríguez.

Popularidad global de Obama se desploma

Sólo 35% de mexicanos apoya su reelección como presidente

Jueves 14 de junio de 2012J. Jaime Hernández / Corresponsal | El Universal

El Universal El Mundo

WASHINGTON.— La estrella de Barack Obama en todo el mundo ha comenzado a apagarse. El entusiasmo que el entonces candidato presidencial estadounidense del Partido Demócrata arrancó en concentraciones históricas en Berlín o en El Cairo en 2008, se ha convertido hoy en mohína y desencanto.

La doctrina del unilateralismo —que prometió enterrar pero que sigue aplicando— y el avance de China como nueva potencia económica han contribuido a eclipsar su aura de estrella de rock en países como China y México, donde se registra la más acentuada caída de su popularidad, según el reporte dado a conocer ayer por el US Pew Research Center sobre tendencias de opinión internacional.

“El apoyo hacia Obama se ha desvanecido significativamente en China, donde el apoyo a sus políticas han caído un 30%, mientras que en México sus políticas se ven hoy con acritud y muy pocos tienen confianza en él”, asegura el estudio, que hace un comparativo respecto a 2009. Así, si la reelección de Obama dependiera de su popularidad en México, sus posibilidades serían nulas, ya que actualmente sólo 35% de mexicanos apoya la idea de un segundo mandato para él, mientras que 42% la rechaza.“La popularidad de Obama ha descendido en el mundo porque existe la percepción de que no escucha a sus países amigos o aliados en materia de política exterior. Y aunque en el caso de México una mayoría no apoyaría su reelección, el presidente sigue teniendo ahí mayores índices de aceptación de los que tuvo el presidente George W. Bush”, aseguró Richard Wike, uno de los principales responsables del estudio.

Para analistas como José Calderón, sociólogo y experto en las relaciones bilaterales por la Universidad de Pomona, “el hecho de que su popularidad haya descendido en países como México es muestra de la amargura que hoy se vive hacia ambos lados de la frontera por su política de deportaciones y las promesas incumplidas en el ámbito de la reforma migratoria”. Pero también eso demuestra el grado de interdependencia que ya hay entre México y Estados Unidos, donde la imagen de Obama también se ha erosionado entre la comunidad hispana”, añadió.

Irónicamente, entre los hispanos que viven en EU, 60% apoya la reelección, entre otras cosas porque le consideran como un “mal menor” frente a la opción del Partido Republicano, Mitt Romney.

En cuanto a la lucha contraterrorista, la encuesta del Pew revela que ha caído el apoyo en México en los últimos 10 años, pasando del 52% al 36%. En lo que se refiere al uso de drones o vuelos no tripulados, un 73% de los encuestados en México desaprueba su uso.

En términos generales, la aprobación de la política exterior de Obama ha bajado 15 puntos porcentuales en Europa, 19 puntos en Medio Oriente, 18 en Rusia y 30 en China, con respecto a 2009. A nivel personal, la popularidad de Obama cayó 24 puntos en China, 13 en México, 9 en Medio Oriente, 6 en Europa y un punto en Rusia. (Con información de EFE)