COPA Has passed the Assembly
The word from Asm Fuentes office is COPA-SB901 has its 41 votes!!
We must now begin to call Senate offices. Use the same talking points that were sent to you for Assembly calls, just change to wording appropriate for addressing Senate offices. Emphasize that President Pro Tem of the Senate Darrel Steinberg is the author of SB901!
Below is the call list. Its also attached. Please give us a report after making your Senate calls. THE VOTE WILL BE TODAY!
Member Name Jobtitle Phone #
Alquist, Elaine Kontominas Senator District 13th 916-651-4013
Calderon, Ron Senator District 30th 916-651-4030
Corbett, Elen M. Senator District 10th 916-651-4010
Correa, Lou Senator District 34th 916-651-4034
de Leon, Kevin Senator District 22th 916-651-4022
deSaulnier, Mark Senator District 7th 916-651-4007
Evans. Noreen Senator District 2nd 916-651-4002
Hancock, Loni Senator District 9th 916-651-4009
Hernandez, Ed Senator District 24th 916-651-4026
Kehoe, Christine Senator District 39th 916-651-4039
Leno, Mark Senator District 3rd 916-651-4003
Lieu, Ted W. Senator District 28th 916-651-4028
Liu, Carol Senator District 21st 916 651-4021
Lowenthal, Alan Senator District 27th 916 651-4027
Negrete McLeod, Gloria Senator District 32nd 916 651-4032
Padilla, Alex Senator District 20th 916 651-4020
Pavley, Fran Senator District 23rd 916 651-4023
Price, Jr., Curren D. Senator District 26th 916 651-4026
Rubio, Michael J. Senator District 16th 916 651-4016
Simitian, S. Joseph Senator District 11th 916 651-4011
Steinberg, Darrell Senator District 6th 916 651-4006
Vargas, Juan Senator District 40th 916 651-4040
Wolk, Lois Senator District 5th 916 651-4005
Wright, Roderick D. Senator District 25th 916 651-4025
Yee, Leland Y. Senator District 8th 916 651-4008
¡ Noticia, COPA SB901 Ha Sido Aprobada !
Aviso electrónico de
Carmen Amaya,
Special Projects & Events Coordinator
A.V.R.Consulting Services
Estamos muy felices porque hemos Ganado una batalla mas con COPA! COPA SB901 fue aprobada en el comité Judicial de la Asamblea esta mañana, martes 28 de agosto, 2012! Para nosotros y para nuestra comunidad es otra victoria que se agrega a nuestras luchas por nuestra comunidad indocumentada!
Es solo un paso más, pero es un paso muy importante. Es un paso mas de muchos que aun tenemos que dar para continuar cosechando buenos frutos para nuestra comunidad más lastimada y azotada por las diferentes leyes en este país que separan tantas familias indocumentadas cada día.
Con COPA SB901 buscamos ganar un “safe harbor” un alivio, una tregua, una tranquilidad segura para todas las familias californianas indocumentadas que desde hace mucho tiempo no han tenido! La lucha y el trabajo a sido arduo, pero cada día estamos muy cerca de lograrlo por completo!
Pronto les estaremos avisando los próximos pasos para que COPA sea una realidad y triunfo completo, cada día estamos mas cerca de convertir a COPA en una realidad, realidad en la que ustedes son parte muy importante porque con el apoyo de todos y todas ustedes es posible!
Para más información sobre COPA, visite: www.calopportunity.org
Assembly passes TRUST Act – Final vote count 48 yes votes!
The CA Assembly passed the TRUST Act (AB 1081) today by 48 votes, including an add on by Assemblymember Nathan Fletcher (who is an Independent!). See attached for the final vote card, which has 48 yes votes, 26 noes, 6 not voting. Many thanks to Assemblymember Ammiano and his staff, the TRUST Act team in Sacramento (Tiffany & Ron), and the many people who lobbied Assemblymembers for getting us to this many votes.
There was a lively floor debate on the Assembly floor about our bill with Assemblymember Das Williams explaining why he moved to a YES vote. The video should be posted here in the next few days: http://www.calchannel.com/2012-archive/.
Please take a moment to call to thank the following Assemblymembers who spoke in support today on the Assembly floor:
Luis Alejo
(916) 319-2028
Das Williams:
(916) 319-2035
Speaker John Perez
(916) 319-2046
Gil Cedillo
(916) 319-2045
Norma Torres
(916) 319-2061
Sample thank you: “Thank you for voting YES on the TRUST Act (AB 1081). Your vocal and strong support of community policing and keeping families together means a lot and makes a big difference. Please continue to support this bill by asking Governor Brown for his signature.”
And please also thank the Assemblymembers who voted yes, with an emphasis on Buchanan, Flectcher, Galgiani, Gatto, Hall, Hayashi, Perea, and Williams. We’ll send out an e-advocacy tool soon to make this easy and fast.
Hope many of you can make it to the march and rally in support of the TRUST Act next Tuesday, Aug. 28th at 10AM in Sacramento. Attached and below is a flier for this statewide action focused on encouraging Gov. Brown’s signature.
Deferred Action for Childhood Arrivals application is out!!!
Click on the link below:
I-821D, Consideration of Deferred Action for Childhood Arrivals
Free Legal Clinics Available for Undocumented Youth
Author: KoreAm
Posted: August 7th, 2012
«Stewart Kwoh and Rep. Judy Chu. Photo courtesy of APALC.
by EUGENE YI
Young undocumented students seeking to remain in the United States can receive free legal assistance from the Asian Pacific American Legal Center (APALC).
The APALC will hold its clinics from 2:30 p.m. to 7 p.m. every Tuesday and Thursday. APALC staff and trained volunteers will be on hand to answer questions and guide individuals through the process of collecting the necessary documents to apply.
“Thank goodness we have organizations like the Asian Pacific American Legal Center, which is here to provide legal advice for your individual situation, and you really need to get that advice before you submit your applications,” said U.S. Rep Judy Chu yesterday at a press conference at the APALC office near downtown LA.
Support the No Papers No Fear Ride for Justice
On July 24th, undocumented members of Puente came out at the racial profiling trial of Sheriff Arpaio and were arrested in civil disobedience.
This summer, we are coming out of the shadows and getting on the bus. Our rights and our families are under attack and we’ve come too far to go back now.
Undocumented riders will come out publicly, support local people to build barrio defense, and perform peaceful civil disobedience to challenge the promoters of hate and set an example of love and fearlessness from Arizona to the Democratic National Convention in North Carolina.
Please click to donate for their bail fund.
You can get more info at www.NoPapersNoFear.org, also on facebook at: UnDocuBus
In Denver, you can contact Huy Ong of Jobs with Justice huy@jwj.org or Marco Nuñez of Centro Humanitario mnunez@centrohumanitario.org
In Austin, you can contact Sarahi Uribe at sarahi@ndlon.org
POMONA: El Concejo Municipal aprueba estación de transferencia de residuos
ALEJANDRO CANO/ ESPECIAL PARA LA PRENSA
Publicado: 17 julio 2012 02:55 PM
Pomona – A pesar de la gran oposición y después de escuchar decenas de testimonios y argumentos en contra y a favor, el Concejo Municipal de Pomona aprobó la noche del lunes 16 de julio la construcción de una estación de transferencia de residuos que estará ubicada en un vecindario latino y rodeado de varias escuelas.
Con dos votos de 4-2, el Concejo certificó un estudio ambiental y un mapa tentativo para la construcción de la estación llamada Grand Central Recycling que será administrada por la compañía Valley Vista. Un tercer voto de 4-1 aprobó un permiso condicional para la construcción del proyecto que estará ubicado en la cuadra 1300 de la calle East Ninth.
La concejal Cristina Carrizosa, quien abandonó el auditorio de Western University of Health Sciences, en donde se llevó a cabo la reunión para acomodar a más de 350 personas, votó en contra del proyecto al igual que el vice alcalde Freddie Rodríguez quien actuó como líder después que el alcalde Ellioth Rothman se excusó para evitar conflictos de interés. Rothman recibió dinero para su campaña de la compañía Valley Vista.
Carrizosa propuso llevar el tema a la boleta de noviembre mientras que Rodríguez argumento la salud de los residentes está por encima de los ingresos económicos.
“Claro que queremos generar ingresos, pero la pregunta es qué tan desesperados estamos. ¿Vale la pena poner en riesgo la salud de los habitantes por ingresos que no aseguran que la biblioteca ni la estación de bomberos permanecerán abiertas? No lo creo”, comentó Rodríguez.
El concejal se refirió a los fondos que supuestamente generará la compañía para la ciudad y al problema económico que enfrenta la municipalidad. El mes pasado, el Concejo aprobó mantener la estación de bomberos y la biblioteca municipal a cambio de recortes en otros departamentos pero no aseguró su futuro debido a déficit fiscal que encara la ciudad.
Según la administradora Linda Lowry, el millón de dólares en impuestos que supuestamente generará la compañía a la ciudad no es suficiente para mantener ningún facilidad abierta ya que el costo aproximado de reparación de calles debido al daño ocasionado por los más de 300 camiones de basura que transitarán por la ciudad todos los días excede los $5 millones.
La estación de transferencia de basura estará ubicada en una propiedad de 10.5 acres en un vecindario predominantemente habitado por residentes de origen hispano y estará rodeado por siete escuelas con aproximadamente mil estudiantes cada una.
Un estudio ambiental aseguró que el proyecto creará problemas de ruido y tráfico durante la construcción pero que mermarán cuando la obra este completa.
El estudio descartó problemas con cáncer y enfermedades respiratorias debido a la presencia de la estación, argumentos utilizados por oponentes al proyecto.
Una vez en operación, la estación recibirá mil toneladas de basura al día, 500 toneladas menos de lo propuesto. En realidad, la cantidad debió haber sido reducida para que el proyecto fuera aprobado. La moción fue hecha por la concejal Danielle Soto, quien según Larry Ortega, presidente de Community Union Inc violó los reglamentos del Brown Act debido a que su jefe de campaña labora para la compañía Valley Vista.
Soto no pudo ser entrevistada después de la reunión y tampoco contestó a llamados de La Prensa.
La concejal Ginna Escobar, quien durante las seis horas que duró la reunión se mostro aburrida y desinteresada, así como el concejal Stephen Atchley, argumentaron que el proyecto generará empleos y que es una buena oportunidad para generar ingresos y evitar así la posible bancarrota de la ciudad.
“Hoy estamos hablando de abrir un negocio que generará 50 o más empleos. Mañana podríamos estar hablando sobre la bancarrota debido a la crisis económica. Yo prefiero abrir negocios”, dijo Atchley.
Frank García, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pomona, indicó que la estación de transferencia de residuos es una estación de primer nivel que no emitirá contaminantes y que al contrario beneficiará a la región. Sin embargo, Linda Hinojos, residente local, aseguró el concejo vendió su voto para favorecer a empresas en lugar de mirar por el bienestar de la comunidad.
Hinojos, así como un grupo de opositores al proyecto, abandonaron el recinto con gritos y visiblemente enojados con un concejo que “debería tener vergüenza” luego de que la moción para llevar el tema a la boleta falló. La concejal Escobar despidió con la mano a los manifestantes que interrumpieron la reunión en varias ocasiones con gritos y cánticos.
“Vendidos, deberían tener vergüenza y apoyar a la gente no a las grandes empresas. Que vergüenza”, indicó Hinojos. “¿A caso no les importa el futuro de los niños? ¿A caso no tienen pantalones para decirle ‘no’ a las empresas?”
En realidad, los gritos comenzaron desde antes de iniciada la reunión. Afuera del recinto, cuatro grupos manifestaban su punto de vista para crear un caos visual.
Por una parte estaban los miembros de Inland Empire Sponsoring Committee (IESC por sus siglas en ingles), el cual negoció con la empresa para apoyar el proyecto. Por otra parte se encontraban los miembros de la coalición de justicia ambiental quienes argumentaron el proyecto creará empleos que beneficiarán a familias locales.
En un tercer plano estaban los que apoyaban el proyecto tal y cual y por último los opositores que repudiaron el proyecto y cualquier negociación.
Lideres de IESC demandaron que la compañía debería recibir basura local en vez de basura regional; que los camiones no utilicen diesel; que la estación no sea utilizada para cargar combustible; que la empresa se responsabilice para la contratación de un inspector de seguridad; que formen parte de un comité especial para garantizar la no contaminación ambiental; y que le den prioridad a residentes de Pomona al momento de ofrecer empleos.
David Pérez, vice presidente de Valley Vista accedió a las demandas y presentó los cambios durante su turno en el micrófono de la sección de comentarios públicos — algo que Carrizosa vio como falta de consideración y una manera de convencimiento a los demás concejales.
Al final de la reunión, Pérez dijo a La Prensa que la empresa operará bajo la ley estatal y federal y que los argumentos en contra le ayudarán a mejorar la calidad de servicio.
Membership Meeting of the Latino and Latina Roundtable
The membership meeting of the Latino and Latina Roundtable will be this Saturday, July 28 at 1 PM at the Pitzer College Broad Center room 208 (1050 N. Mills Ave. in Claremont). The agenda will include reports from the various committees — Political Action, Immigrant Rights, and Organizational Development. We will summarize our recent forum on Obama’s deferred policy, the organization’s bar b’ que, our role in the recent Waste Transfer Station issue, upcoming forums on immigrant rights and voter initiatives, voter registration with the Pomona Unified School District, our co-sponsorship of a “Helping Communities to Succeed and Strengtheing Our NonProfit Sector” Community Forum conference at the Village Conference Center on Friday, August 17th, and our co-sponsorship of a forum on the Trust Act on Saturday, August 4th. Please Arrive on Time because we have a lot to go over.